Sample Social Login Campaign Form
Muchos negocios son reacios de llevar el Social CRM a nuevo nivel debido a la ineficiencia en métricas de medición, debemos recordar el sabio dicho en gerencia “lo que no se mide no se controla”.
El CRM ha ido cambiando con los años y la brecha continua entre usuarios que están aun intentando entender como lanzar una estrategia exitosa de CRM y la tecnología que lo acompaña como otros que están buscando el siguiente gran paso en sus CRM’s.
Aquí tenemos 3 cosas que permitirían mejorar su CRM en los años venideros. Continue leyendo →
No podemos ocultarlo más, nos encontramos en uno de los cambios generacionales mas grandes en la industria del software corporativo. Es el momento de tomar una decisión entre los negocios como se manejan usualmente hoy y los negocios sociales. Por qué? Los negocios hoy tienen tres grandes problemas que se están incrementando día a día:
1) Las tecnologías actuales están fracturadas
Hay que enfrentarlo los sistemas de ERP y CRM actuales no son nada motivadores para iniciar una jornada de trabajo de Lunes en la mañana. Los grandes proveedores de estas soluciones se han quedado en ideas obsoletas sin innovación quedándose atrás con las necesidades actuales de una generación que desea trabajar de una forma diferente. Continue leyendo →
1. Distribución de co-creación
Internet y las tecnologías relacionadas dan a las compañías formas nuevas y radicales para aprovechar los talentos de personas innovadoras quienes trabajan fuera de los límites corporativos. Hoy en día, en los sectores de alta tecnología de productos de consumo y automotriz, entre otros, las compañías frecuentemente involucran a clientes, proveedores, pequeños negocios especialistas, y contratistas independientes en la creación de nuevos productos. Los de afuera ofrecen ideas que ayudan a moldear el desarrollo de productos, pero las compañías típicamente controlan el proceso de innovación. La tecnología ahora le ofrece a las compañías la posibilidad de delegar control substancial a personas de afuera—cocreacion—en esencia por medio de externalizar innovación a socios que trabajan juntos en redes. Por medio de distribuir innovación a través de la cadena de valor, las compañías pueden reducir sus costos y traer nuevos productos al mercado de forma más rápida eliminando los cuellos de botella que existen en el control.
Bienes de información tales como software y contenido editorial están maduros para este tipo de innovación descentralizada; el sistema operativo Linux, por ejemplo, fue diseñado en Internet por una red de especialistas. Pero las compañías también pueden crear bienes físicos de esta forma. Loncin, un fabricante principal de motos en China, da especificaciones amplias para productos y luego deja que sus proveedores trabajen los unos con los otros para diseñar los componentes, asegurar que todo encaje, y bajar el precio. En el pasado, Loncin no hacia uso extensivo de tecnología de información para manejar la comunidad de proveedores—un enfoque el cual refleja las realidades de negocios en China y en este mercado industrial específico. Pero avances recientes en computación basada en estándares abiertos (por ejemplo, programas de diseño con asistencia computarizada que trabajan bien con otros tipos de software) están haciendo más fácil la cocreacion de bienes físicos para cadenas de valor más complejas en mercados competitivos. Continue leyendo →